martes, 28 de junio de 2011

Describir una Masa



Para describir una masa debe tomarse en cuenta los principios que rigen el estudio y evaluación que son:

  1. Observación General
  2. Inspección.
  3. Auscultación *
  4. Palpación *
  5. Percusión
*Depende de que se va a evaluar. Hay lugares donde lo más importante es la auscultación. Otras son la palpación, etc.



Observación General

  • Se describe en la actitud en que llego el paciente.
  • La facies.
  • Posición en que lo encontramos, tomando en cuenta que siempre estará sentado, en decúbito, parado, para así calmar alguna molestia.
  • La forma de hablar.
  • Como responde las preguntas.
  • Las expresiones que utiliza.

Inspección.

En la inspección se valora:
  • Localización
  • Bordes regulares o irregulares.
  • Vasos sanguíneos Visibles
  • Coloración de la piel
  • Vellosidad presente o no
  • Maculas
  • Cicatriz.
  • Si es translucida o no

Palpación.

En la palpación se busca sin presionar con mucha fuerza, pero si firmeza, y se toca toda la masa y la partes adyacentes, es decir, todo lo que la rodea. Si la masa esta en el cuello debe palparse todo el cuello.

  • Consistencia (Dura, blanda, pétrea, lisa)
  • Movilidad si o no
  • Nódulos (al rededor)
  • Ganglios (al rededor)

Auscultación.

Este método es importante para saber si hay regurgitación sanguínea
  • Se ausculta con el Estetoscopio buscando algún sonido. Los más frecuentes son la presencia de vasos sanguíneos los cuales pueden tener una presión que puede ser auscultada.

Percusión.

NO SE REALIZA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario